La Orquesta de Cámara de Chile en Chonchi

orquesta de camara de chile

La Orquesta de Cámara de Chile tocará en Chonchi el próximo jueves 24 de noviembre en la iglesia parroquial de San Carlos a las 19:30 con entrada liberada.

“Me siento privilegiado de poder viajar y hacer música en un lugar tan lindo como Chiloé, donde nunca he estado. He visto algo por Internet, y es hermoso”, confiesa Emmanuel Siffert, director titular de la OCCH quien encabeza el elenco orquestal en su gira por el Archipiélago de Chiloé.

Repertorio

En cuanto al repertorio, Siffert comenta las obras de los artistas nacionales considerados para la ocasión, “son obras de estilos distintos, “Al otro lado del cielo”, un estreno de la compositora Valeria Valle, de un carácter más meditativo, que “Tierra adentro”, del compositor local Jaime Barría, de un estilo más cercano a la música popular”.

La obertura de los conciertos recae en una selección de piezas del ballet de pantomimas “Las cosas pequeñas” de Wolfgang Amadeus Mozart, escrita en Paris en 1778, y que forma parte de su enorme producción de danzas para orquesta. El cierre lo brinda la Sinfonía n°2 del francés Camille Saint-Saëns, una obra que la OCCH estrenó en Chile el pasado agosto, bajo la batuta del propio Siffert.

Historia

El origen de la Orquesta de Cámara de Chile se remonta a la década de 1950, cuando profesores/as normalistas y músicos aficionados, movidos por la pasión musical, se reunían para tocar. En esos años, los estudiantes de las escuelas normales, donde se formó una cantidad importante de los profesores/as de Chile durante gran parte del siglo XX, tenían que aprender obligatoriamente música y a tocar algún instrumento.

Conciertos en Chiloé

Los conciertos tienen entrada liberada. Se realizarán el 22 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Centro cultural de Castro; el 23 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Parroquia Nsa. Sra. de Gracia, en Quinchao; y el 24 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Parroquia San Carlos Borromeo de Chonchi. Ambas iglesias son monumentos nacionales y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 30 de noviembre del año 2000.

orquesta de camara de chile
Afiche de la gira
orquesta de camara de chile
Repertorio

Publicado originalmente en El Heraldo Austral el 16 de noviembre.

Así fue la actuación de la orquesta, ver en Facebook.

Publicada el
Categorizado como Noticias