La obra de teatro “El mote con huesillos (o nuestra bebida nacional)” se presentará el jueves 26 de mayo en el Teatro Municipal de Chonchi a las 20:00 horas con entrada liberada.
“El mote con huesillos” es una obra de “Ocaso Teatro” compañía teatral chilena formada en el año 2012 y que nace del trabajo en conjunto entre el dramaturgo David Gajardo y el director Rodrigo Aro.

Reseña de la obra
Entre el campo de trigo y un insistente sol, Bertina y Narvino, inocentes niños descubren besos de risas y de juegos para dar vida a esta historia acerca del mote chileno. Ella, mujer de campo y de esfuerzo. Él, hombre bruto, pero bueno. Se conocen, se descubren, se casan y envejecen.
Tienen 2 hijos, el mayor, Marcelino, un angelito con síndrome de down y la menor Claudina, una diablilla con aires de citadina. Han tenido una vida larga de sacrificio, pero corta de atención. De labores y no placeres y de poca retribución. Con la nana, con la suegra, el amigo huaso y un sillón, con las payas y la espuela se va armando una canción.
Un relato que nos habla de la familia y del amor, de la picardía del chileno y de la poca comunicación. Narvino se ha atrofiado y ya carece de pasión. Pero en la cocina, misteriosa devoción, Bertina tiene un secreto, va a cumplir una misión. Entre ollas y libretas, entre aliños y coliflor, va a inventar una receta que despierte a su guatón. Es que quiere soñar de nuevo, que va a inventar una revelación, para un libro de cocina, que tendrá dedicación. De la risa y con el llanto, de dolores y de folclore, de lo sucio y útil del garabato y del estropajo y de la necesidad de amor, surge esta verdad (que en realidad es bien ficción) acerca del mote con huesillo y de cómo se originó.

Ficha artística
Autor: David Gajardo Gúmera. Dirección: Rodrigo Aro. Elenco: Jéssica Velásquez , Loreto Araya Abdala, Karem Olivares, David Gajardo, Valentina Torrealba, Luis Jiménez, Leonardo de Luca, Nicole Rencoret, Cecilia Guerrero. Composición musical: Huella infusión. Interpretación musical: Tomas Peña – Alejandro Tapia – Martín Becerra. Técnico: Felipe Gajardo. Vestuario: Elizabeth Pérez. Escenografía: Carla Calzadillas. Sonidista: Gonzalo Soto.
La compañía de teatro “Ocaso Teatro”
“Ocaso Teatro” nace del trabajo en conjunto entre el dramaturgo David Gajardo y el director Rodrigo Aro y de la necesidad de querer realizar un teatro contemporáneo, con autoría en sus textos como en su puesta en escena, con opinión sobre los diversos temas que enfrenta el país y el mundo y no sólo ser un reflejo de la sociedad actual, sino también un aporte real en la escena teatral y cultural de nuestro país.
El primer montaje de la compañía fue “El mote con huesillos (O nuestra bebida nacional)”. Se estrenó en el año 2012 en Matucana 100 y ha circulado por distintas comunas de Santiago y de Chile. Proyecto ganador de Fondart Patrimonio Escénico convocatoria 2018.

El segundo montaje de Ocaso Teatro, “La pichanga”, se estrenó en Octubre 2016, convirtiéndose en la obra más vista del Anfiteatro Bellas Artes. La obra fue seleccionada para el festival de Nuevos directores teatrales organizado por la Universidad de Chile, presentándose ante más de 400 espectadores en el Teatro Nacional Chileno.
El tercer montaje de la compañía es “Chilenito” y se estrenó en Octubre 2017. Obra ganadora del premio “Atrápalo Award” a la mejor comedia del año 2017.
“Los defensores del tiempo” es la cuarta obra de la compañía y la primera en enfocarse para público familiar-escolar. Se estrenó en el Anfiteatro Bellas Artes en Noviembre 2018. Proyecto ganador de FONDART Regional convocatoria 2018 y se convirtió en la obra más vista del lugar.
Ocaso Teatro se adjudicó para el año 2019 un Fondo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para la creación de un nuevo montaje: “Corazón de chocolate: Crónica de un dulce suicidio”.