Saltar al contenido
chonchi patrimonial logo

Chonchi patrimonial

  • Inicio
    • Biblioteca
    • Enlaces
  • Noticias
  • Historia
    • Reconstruyendo las memorias
    • Historia urbana
    • Fortín de Tauco
    • Museo de Chonchi
    • Memoria rural
  • Arquitectura
    • Iglesias
    • Casas
  • Tradiciones
    • Agricultura
    • Folklore
    • Artesanía textil
    • Artesanía fibra vegetal
    • Artesanía madera
    • Música
    • Gastronomía
    • Artesanía cuero
    • Artesanía metal
    • Oficios
  • Naturaleza
  • Turismo
    • Atractivos
  • Contacto

Categoría: Artesanía fibra vegetal

Video “Recolectoras y artesanas en ñocha”

Recolectoras y artesanas en ñocha
Señora Sandra Cosme Delgado

El video “Recolectoras y artesanas en ñocha” tiene la dirección de Rory Barrientos Lamas. La producción es a cargo del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Chonchi con el…

Seguir leyendo Video “Recolectoras y artesanas en ñocha”
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal, Oficios

Taller artesanal “Las Marías”

taller artesanal las marias

El taller artesanal “Las Marías” hace tejidos en lana de oveja en teñidos naturales y cestería. Misión del taller artesanal “Las Marías”: Rescatar las tradiciones culturales y ancestrales de Chiloé…

Seguir leyendo Taller artesanal “Las Marías”
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal, Artesanía textil

Eunicia Ester Lorca Pérez

eunicia ester lorca perez

La artesana Eunicia Ester Lorca Pérez es oriunda de San Antonio. Se radicó en Chonchi hace 25 años. De San Antonio se trajo la artesanía en conchas marinas que hoy…

Seguir leyendo Eunicia Ester Lorca Pérez
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal

Taller artesanal “Manos de Mujer”

manos de mujer

El taller artesanal “Manos de Mujer” trabaja en forma especial las fibras como manila, junquillo y ñocha. También realizan trabajos textiles en menor escala a palillos, crochet y telar. En…

Seguir leyendo Taller artesanal “Manos de Mujer”
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal, Artesanía textil

José Vásquez Véjar

jose vasquez vejar

Muebles y utensilios en mimbre. Trabaja el mimbre desde hace 40 años, conocimientos que trae desde Chimbarongo, hace  20 años que vive en este sector. Dirección: Cruce Díaz Lira, ruta…

Seguir leyendo José Vásquez Véjar
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal

Mireya Mariluz Aguilar Vargas

mireya mariluz aguilar vargas

Mireya Mariluz Aguilar Vargas teje canastos en manila y junquillo en  sus más diversas formas y tamaños. También se dedica a la venta de yerbas medicinales y especies para gastronomía.…

Seguir leyendo Mireya Mariluz Aguilar Vargas
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal

Grupo “Kaukawapi”

grupo kaukawapi

Trabajan la cestería utilizando la manila y el junquillo, haciendo utensilios para la casa y canastos. También trabajan la lana de oveja haciendo pieseras, gorros, medias de lana y chombas…

Seguir leyendo Grupo “Kaukawapi”
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal

María Elianira Márquez Márquez

elianira marquez canasto quilineja

Trabaja el junquillo desde niña, aprendió de su madre; también la quilineja, fibra que trabajan muy pocas artesanas hoy en día;  “me entusiasmé ya que cuando mi padre Matías Millacura…

Seguir leyendo María Elianira Márquez Márquez
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal

Asociación Cristal de Agua

asociacion cristal de agua

La Asociación Cristal de Agua agrupa a 15 socias mujeres artesanas de la comuna de Chonchi. (En la foto de arriba, Orietta Chiguay, Marcia Oyarzo y Rina Macías). “Nos juntamos…

Seguir leyendo Asociación Cristal de Agua
Publicada el
Categorizado como Artesanía fibra vegetal, Artesanía madera, Artesanía textil
youtube
Chonchi Patrimonial
instagram
Artesanos (as)
facebook
Muni de Chonchi
municipalidad chonchi logo
Funciona gracias a WordPress.