El video “Recolección de cochayuyo” tiene la dirección de Rory Barrientos Lamas. Y es producido por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Chonchi.
Don Rosendo se identifica como agricultor. Pero especifica que su fuerte es la recolección de algas marinas. Cuenta que lleva 42 años trabajando el cochayuyo. La vida de su viejo fue muy sacrificada. Se creció en casa de piso de tierra y a la edad de 6 o 7 años su papá le enseñó a trabajar y apenas iba a la escuela.
La extracción de cochayuyo se hace durante 4 meses en la época de verano. Diciembre, enero y febrero son los mejores meses. En ese periodo trabaja para guardar y después vende durante el invierno.
El cochayuyo se seca al sol para que pueda conservarse. Después se divide en paquetes en los que se vende tradicionalmente.
Don Rosendo se siente libre con su trabajo independiente en el que no tiene que pedir permiso a nadie para dejar el trabajo por un día.

En el proyecto de “Relatos comunitarios chonchinos” se hicieron otros videos sobre “Recolectoras y artesanas en ñocha“, “Roberto Panichine Márquez” (violines y pasacalles) y “Trabajadores del oro“.